-
Entradas recientes
- Lectura domiciliaria: Don Quijote de la Mancha
- PPT Género Lírico
- Ausencia a pruebas
- Género Lírico “La Rosa de los Vientos”
- Lecturas domiciliarias segundo semestre 7mos básicos
- AVISOS VARIOS (actualizado)
- AUDIOLIBRO El caballero de la armadura oxidada
- Tipos de preguntas en la comprensión lectora
- Libro y guía El caballero de la armadura oxidada
- Guía de Gramática
Archivos
- agosto 2013 (4)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (12)
- junio 2012 (1)
- enero 2012 (1)
- diciembre 2011 (2)
- noviembre 2011 (6)
- octubre 2011 (6)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (7)
- julio 2011 (2)
- junio 2011 (7)
- mayo 2011 (24)
- abril 2011 (4)
- marzo 2011 (11)
- diciembre 2010 (4)
- noviembre 2010 (9)
- octubre 2010 (11)
- septiembre 2010 (9)
- agosto 2010 (16)
- julio 2010 (4)
Links Lenguaje
Otros
Categorías
- Comprensión Lectora (3)
- Cuartos Medios (11)
- El contexto sociocultural de la comunicación (5)
- Lenguaje (1)
- Links (1)
- Literatura (2)
- Noticias, chistes, curiosidades del lenguaje y la literatura (5)
- Octavo B (7)
- Películas (1)
- Periodismo (1)
- Poesía (1)
- Teatro (2)
- Terceros Medios (8)
- Uncategorized (122)
7mo E Jefatura
Séptimos Básicos
Mejor calificado
ya la etoy asiendo la guia profe
profesora, como se llama la historia?
Tiene que buscarla en internet, sale en Génesis (biblia)
profe, yo soy agnostico, no tengo ni idea de lo que aparece en la biblia
caín y abel son conocidos tanto para agnósticos u ateos como para cristianos, musulmanes, etc. es importante siempre conocer de todo, ¿no? saludos!
ESTA MAS DIFISIL LA GUIA
profe, lo de la guia ya pasó pero igual quede con la duda, por que se de cain y abel y de su descendencia pero ni en la biblia ni en ningunotro lado aparece este reencuentro…
Muy bien Jean, investigaste y no dio resultado tu investigación por la sencilla razón de que Borges rescata el mito pero lo resignifica, de manera de cambiar la historia y construir otra con un final más conciliador que la del original…o quizás tratar de dejar una enseñanza moral que él no vio en la historia, en fin…es Borges. Gracias por tu aporte Jean.